Cómo saber cuánto vale mi casa en 4 pasos y gratis

Blog / Consejos

Quieres vender tu casa, pero no sabes cuánto cuesta. ¿Cómo se hace? ¿Quién puede ayudarte a calcular un precio justo?

En un momento en el que el valor de la vivienda sufre variaciones cada tres meses, es clave calcular bien el valor real de tu piso antes de ponerlo en venta.

Según el último estudio de Fotocasa sobre el mercado de vivienda de segunda mano, la tendencia de los precios sigue siendo al alza.

Descarga el estudio completo de Fotocasa aquí

por cuanto puedo vender mi casa

No obstante, esta tendencia parece estar dando paso a una etapa de estabilidad, en la que los precios dejarían de subir.

Imagina que inicias los trámites para vender tu piso y se produce un cambio de tendencia como el que hemos comentado. Es muy posible que no consigas venderlo o que tengas que bajar drásticamente tus expectativas para conseguir una oferta.

Si quieres evitar que algo así te pase a ti, es importante que conozcas algunos métodos para calcular el precio de tu vivienda sea cual sea el contexto económico.

En este artículo te contamos cómo hacerlo de forma sencilla. No son métodos infalibles, pero te ayudarán a tener una idea de cuánto puedes conseguir por tu piso ahora

Utiliza los portales inmobiliarios

El término correcto es valoración comparativa de mercado, y se trata de un método muy utilizado tanto por inmobiliarias como por empresas tasadoras oficiales.

Consiste en recopilar datos sobre qué pisos y casas están en venta en tu zona, a qué precio y qué características tienen.

Para obtener dichos datos de forma rápida y sencilla, puedes consultar los distintos portales inmobiliarios que encontrarás en internet.

El acceso es gratuito y no necesitas registrarte. Además puedes utilizar diferentes filtros para encontrar viviendas que realmente encajan en tu búsqueda.

Algunos de los mejores portales inmobiliarios para llevar a cabo la búsqueda son Fotocasa, Habitaclia e Idealista.

La clave para que este método sea efectivo, es encontrar un número suficiente de muestras (más de 5)  que te permita determinar cuál es el precio medio de mercado por una vivienda como la tuya.

Intenta encontrar al menos 10 ejemplos de pisos que tengan una superficie, características y ubicación similar a la vivienda que quieres vender.

Una vez tengas los ejemplos, calcula el precio/m2 medio y multiplícalo por el total de metros cuadrados de tu vivienda.

Si no conoces la superficie de tu vivienda, puedes consultar el catastro, buscar en la escritura de compraventa o en la cédula de habitabilidad.

Para hacerte la vida un poco más fácil, he preparado un Excel (con 1 ejemplo) que te servirá de guía para recopilar todos estos datos.

Valoración _comparativa_Excel_Acinsa

Tasaciones de casas online y gratuitas

cuanto vale mi casa

Algunas inmobiliarias, bancos y portales inmobiliarios, ofrecen la posibilidad de obtener una valoración online gratuita.

Por ejemplo, si eres cliente del BBVA y tienes su aplicación móvil, habrás visto que te envían actualizaciones constantes del precio de tu vivienda.

Otras páginas como Trovivalora o el portal valoracion.es, tasan tu piso online y en menos de 1 minuto.

Pero si eres o has sido usuario de este tipo de herramientas, sabrás que el resultado no suele ser el esperado.

El motivo es que ese tipo de valoraciones inmobiliarias online, calculan el precio de tu propiedad a partir de información genérica sin tener en cuenta sus particularidades.

No obstante, es una información que puedes tener en cuenta. Solo recuerda que, para obtenerla, tendrás que registrarte y dejar tus datos de contacto.

Consulta a un agente inmobiliario de tu zona

Después de haber llevado a cabo una valoración comparativa y de haber solicitado una tasación online de tu vivienda, todavía no tienes claro a qué precio vender tu piso.

Quizá sea el momento de consultar con un profesional que se desplace hasta tu domicilio, realice una inspección visual y te asesore sobre cuál es el precio real de mercado de tu propiedad.

Y la opción más sencilla y más efectiva a la hora de pedir una valoración presencial, la encontrarás en las inmobiliarias de tu zona.

Artículo recomendado: Cómo elegir la mejor inmobiliaria

Cuando un profesional inmobiliario visita tu vivienda, tendrá en cuenta aquellas características que la diferencian del resto y podrá calcular un precio mucho más ajustado a la realidad.

Además conoce las últimas viviendas que se han vendido en tu zona, por lo que puede asesorarte mucho mejor.

Algunas inmobiliarias ofrecen este servicio de forma gratuita, en Acinsa te lo realizamos en Logroño y La Rioja. Toman medidas, puede que hagan algunas fotografías y preparan un informe de tasación.

Quién sabe, quizá encuentres una agencia que te transmita la suficiente confianza como para que te ayude con la venta de tu propiedad.

venta inmueble acinsa

Estudios de mercado y noticias inmobiliarias

Internet es una gran fuente de información. Cada día se publican decenas de noticias relacionadas con la economía y, por extensión, con el mercado inmobiliario.

Esa información, aunque creas que no es relevante para ti, influye de forma muy directa en los potenciales compradores de tu propiedad.

Noticias sobre el precio de la vivienda o sobre las hipotecas, pueden hacer que el mercado se active o se paralice durante semanas.

Es importante que lo tengas en cuenta y estés pendiente de la actualidad. Y es más importante aún, que actualices el precio de tu vivienda al menos una vez cada tres meses.

Los métodos que has leído en este artículo son sencillos, y llevarlos a cabo no te ocupará mucho tiempo. Vale la pena que los repitas de vez en cuando.

BONUS: Fórmula para calcular el precio de tu piso

En Acinsa queremos que tengas herramientas útiles, accesibles y que te ayuden con la venta de tu piso.

Por eso queremos compartir contigo una sencilla fórmula, que te permitirá tener una referencia más sobre el precio que puedes pedir por tu propiedad.

Esta fórmula solo funciona si vives en una zona en la que recientemente se haya construido obra nueva.

FÓRMULA:

formula para tasar mi casa

Divide el precio de una vivienda de obra nueva cercana a la zona en la que vives por su superficie en m2. Así calcularás el valor del m2.

Ahora divide el resultado por 1,40 (que procede de que el precio de viviendas de segunda mano vendidas, suele estar entorno al 40% por debajo del precio de la obra nueva) y multiplica el valor obtenido por los m2 de tu vivienda.

Conclusiones

Existen muchas formas de calcular el precio de venta de una casa o un piso. Y eso que en este artículo, me he centrado solo en las más sencillas.

Si aplicas estos 5 métodos, comprobarás que de cada uno de ellos obtienes un resultado distinto, aunque parecido.

Utiliza estos valores como referencia para determinar si el precio que tienes pensado pedir por tu propiedad se ajusta a la realidad.

Suscribete a nuestro blog para

SEGUIR INFORMADO

Suscripción

SÍGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

C/ Gral. Vara de Rey, nº 9 1º G,

26002 Logroño (La Rioja)

Tel. 629 888 157
info@acinsa.es

Pin It on Pinterest

Share This