Home Staging: el secreto de las mejores inmobiliarias.

Blog / Consejos

Home Staging, una palabra poco conocida, pero con muchos años de historia y una enorme relevancia. ¿Pero por qué nunca has oído hablar de él? Sencillo. El Home Staging es una técnica, o conjunto de técnicas, que permite incrementar el valor de una propiedad hasta un 40 %, y reducir el tiempo de venta a menos de la mitad.

Es lógico que se haya guardado en secreto. Supone una ventaja competitiva en un sector, en el que es cada vez más difícil diferenciarse: el inmobiliario. Hasta ahora, estas increíbles técnicas eran exclusivas de viviendas de lujo y grandes promociones inmobiliarias, en parte debido al coste de las mismas.

Pero era solo cuestión de tiempo que algunas de las mejores inmobiliarias del mercado de viviendas segunda mano, decidieran apostar por ofrecer a sus clientes este servicio. Y por fin, ese momento ha llegado.

En este artículo, si decides quedarte hasta el final, descubrirás las claves del Home Staging y cómo puede ayudarte con la venta de tu propiedad.

Origen y significado del Home Staging

Home Staging es el término inglés para referirse a Puesta en escena de una casa. Puede que dicho así, resulte mucho más sencillo entender en qué consiste. La puesta en escena es un concepto cuyo origen está en las artes escénicas.

En el teatro, por ejemplo, se llama puesta en escena al trabajo del director de la obra al llevar a un escenario un texto dramático, trasformándolo en una representación teatral. En el cine y la televisión, se refiere a la composición de una determinada escena. Y eso es precisamente lo que se pretende con la puesta en escena de una casa, o Home Staging.

Mediante una serie de técnicas, un profesional diseña una composición que realza lo mejor de tu vivienda, y facilita que un potencial comprador o compradora se imagine viviendo allí.

Pero vamos por pasos. ¿Cuál es el origen del Home Staging?

Empezó en los años 70, en Estados Unidos. Y no podemos hablar de Home Staging, sin mencionar a Barb Schwarz, su creadora. Barb Sharz es una agente inmobiliaria con una visión distinta y original de lo que es la venta de una propiedad.

Cuando visita la casa de uno de sus clientes, lo que visualiza es un escenario que debe representar el futuro de los potenciales compradores que la visitarán, y no solo paredes y habitaciones. La primera vivienda en la que Barb Scharz aplicó sus técnicas de Home Staging, se vendió en pocas semanas. Lo más interesante es que, antes de llegar ella, esa misma casa llevaba 18 meses en venta con otras inmobiliarias, sin resultados.

Después de esa, llegaron 5.000 ventas más y cientos de seminarios y cursos, en los que esta visionaria agente inmobiliaria compartió sus secretos con miles de profesionales del sector en todo el mundo.

Hoy, más del 75 % de ventas que se llevan a cabo en Estados Unidos, han pasado por las manos de un Home Stager profesional.

La clave para Barb, fue combinar sus conocimientos sobre diseño con su experiencia como agente inmobiliaria.

De esa forma, en las casas que gestionaba, conseguía transmitir sensaciones y vender experiencias. Mientras que sus competidores seguían vendiendo características.

Han pasado ya 50 años desde entonces. Pero las claves de una buena puesta en escena, siguen siendo las mismas.

Estos son los 10 imprescindibles de Barb Schwarz:

  • Un salón espacioso y luminoso.
  • Una cocina sencilla y luminosa, con las encimeras despejadas.
  • Despensas con una pequeña cantidad de comida rigurosamente ordenada, así como agua embotellada.
  • Un dormitorio abierto, ventilado y romántico.
  • El suelo del vestíbulo limpio y brillante.
  • La zona de juego de los niños ordenada.
  • La mesa del comedor con un centro de mesa.
  • Los armarios espaciosos y con las estanterías ordenadas.
  • El baño, ordenado e inmaculado.

“Hoy, más del 75 % de ventas que se llevan a cabo en Estados Unidos, han pasado por las manos de un Home Stager profesional.”

decoracion-logrono

Diferencia entre Home Staging y decoración de interiores

Puede que a estas alturas, te preguntes qué diferencia hay entre la puesta en escena de una casa o un piso, y la decoración de interiores.

La respuesta es más sencilla de lo que crees: la diferencia es el objetivo.

Cuando contactamos con un decorador de interiores, queremos que nos ayude a convertir nuestra propiedad en un hogar que hable de nosotros.

Buscamos una decoración y un estilo que nos identifique, que sea único, que se adapte a las necesidades y gustos de nuestra familia.

Pero cuando hablamos de puesta en escena de una casa, el objetivo es totalmente el contrario.

Un Home Stager trabaja para despersonalizar nuestro hogar y conseguir una visión ordenada, limpia y neutra del espacio.

Hacerlo, ayudará a nuestras visitas a imaginarse allí con sus cosas, sus muebles y su propia decoración.

El objetivo es, en definitiva, vender nuestro piso más rápido y al máximo precio posible. Y hacerlo sin gastar mucho dinero.

10 técnicas infalibles de Home Staging

Ahora que ya sabes qué significa Home Staging y cuál es su origen, veamos qué técnicas utilizan los profesionales.

Recuerda que el objetivo de la puesta en escena de tu casa, es ayudar a tus visitas a imaginarse viviendo allí.

De media, una persona tarda menos de 5 segundos en obtener una primera impresión de la vivienda que está visitando, ya sea positiva o negativa.

Así que tenemos muy poco tiempo para impresionar, enamorar y llamar la atención de nuestras visitas.

banner-informate-gratis

1. Colores neutros

Llevas tiempo pensando en pintar y este es el mejor momento para hacerlo. Eso sí. Cuidado con pasarte con la creatividad.

Puede que siempre hayas querido pintar una de las paredes del salón en un tono morado. Pero te aseguro que hacerlo, no te ayudará a encontrar antes un comprador o compradora para tu vivienda.

Los colores neutros por otro lado, no solo transmiten sensación de limpieza y orden. También ayudan a que las estancias se vean más amplias y luminosas.

No hace falta que lo pintes todo de blanco. Dispones de una amplia gama de grises y marrones en tonos claros, que pueden ser perfectos para conseguir tu objetivo.

2. Espacios despejados

Menos es más. Sobre todo cuando hablamos de mobiliario.

Una habitación, por ejemplo. Si tiene demasiados muebles, puede parecer mucho más pequeña de lo que es en realidad.

Dos mesitas de noche, una cama y un armario o cómoda baja para la ropa, son elementos suficientes para presentar un espacio confortable.

Para el dormitorio principal, uno de los consejos de Barb Scharz, es darle un toque romántico.

Puedes conseguirlo con unas flores, unas velas y vistiendo la cama con las telas adecuadas. Te dejo algunas fotos como ejemplo.

3. Zonas de paso

Durante la visita, caminaremos por pasillos y distribuidores para llegar a cada una de las estancias de la casa.

Queremos que todo transcurra con fluidez y sin interrupciones, proporcionando la mejor experiencia posible a nuestros invitados.

Mantén los espacios de paso despejados y sin obstáculos.

4. Orden

El orden es lo contrario al caos. Y el caos, distrae. Si ya hemos dicho que tenemos menos de 5 segundos para impresionar a nuestras visitas, no podemos arriesgarnos a que se distraigan.

Es importante que la superficie de las mesas, librerías y estanterías, están ordenadas. También el suelo, la habitación de los peques o el recibidor.

Son zonas críticas y merecen toda nuestra atención.

5. Iluminación

Aprovecha la luz natural que entra por las ventanas. Es suave y cálida, y cuando pasa a través de una cortina, aporta bonitos colores al interior de la vivienda.

Procura evitar visitas en las horas del día en las que tu casa queda a oscuras y solo puedes iluminar con luz artificial.

Y sobre todo, comprueba que todas las bombillas funcionan. No hay nada peor que enseñar la cocina o el baño con una linterna.

6. Cuadros, fotografías y otros elementos personales

Las fotografías de familia, cuadros y recuerdos de las vacaciones, son elementos con convierten una casa en un hogar.

Pero recuerda que el objetivo es ayudar a nuestra visitas a imaginar su propio hogar, no el nuestro.

Sustituye esos recuerdos por unas bonitas plantas o unas velas aromáticas, y multiplicarás por 3 las posibilidades de conquistar a tus invitados.

7. Armarios abiertos

Una técnica poco conocida pero efectiva, es abrir las puertas de algunos armarios. Pero solo funciona si el interior está ordenado y limpio.

En el artículo sobre Técnicas de puesta en escena del blog de Ovacen, recomiendan que al menos el 20 % de las puertas de armarios, estén abiertas durante una visita de venta.

8. El baño

El baño es una de esas estancias de la casa, a la que no solemos darle demasiada importancia. No obstante, los potenciales compradores de una vivienda, sí que se la dan.

Un baño limpio, ordenado y que huele bien, tiene un impacto mucho más positivo de lo que podrías imaginar.

9. La cocina

Otra de las zonas esenciales en una puesta en escena. La cocina debe estar impecable y sin olores a comida.

Mantén la encimera despejada y la pica libre de platos.

Y si tienes una cocina office con una mesa, puedes decorarla con alguna plantita o mantel de colores neutros.

10. El salón

Más del 60 % de las visitas acaban en el salón. Suele ser la zona más amplia de la casa y nos permite charlar de forma cómoda.

Eso quiere decir que, si todo va bien, pasaremos mucho tiempo allí con nuestros potenciales compradores, por lo que debemos prestar especial atención a todos los detalles.

Aplica al salón todo lo que has aprendido hasta ahora.

Cuida la luz, mantén el ambiente fresco y aireado, asegúrate de que mesas y estanterías están ordenadas y despejadas, y despersonaliza al máximo la decoración.

Puede que el salón sea el lugar en el que cierres el trato con los nuevos propietarios de tu casa.

“De media, una persona tarda menos de 5 segundos en obtener una primera impresión de la vivienda que está visitando, ya sea positiva o negativa … tenemos muy poco tiempo para impresionar, enamorar y llamar la atención de nuestras visitas."

home-staging-logrono

Muebles de cartón para vender un piso

Las técnicas que hemos visto hasta ahora, funcionan muy bien cuando tenemos un piso o una casa en venta, con muebles.

Pero ¿qué pasa si nuestra vivienda está completamente vacía?

Es importante recordar que el objetivo principal de un Home Staging, es poner en escena una experiencia, un sentimiento, una forma de vivir.

Si alguna vez has visitado una promoción de Obra Nueva, seguro que te resulta familiar la expresión “piso piloto”.

La idea es más o menos la misma: preparar un piso con bonitos muebles y con la mejor distribución posible.

Las promotoras inmobiliarias utilizan muebles que encajan con las tendencias en diseño y decoración del momento.

En el caso de una vivienda particular, no es necesario que inviertas tu dinero en comprar muebles modernos.

Hoy puedes encontrar en internet muebles de cartón que cumplen perfectamente la función, y son mucho más económicos que los de verdad.

Su montaje es sencillo y, una vez hayas vendido el piso, puedes reciclarlos o guardarlos plegados en un trastero.

En doosbox.com, especialistas en muebles de cartón para Home Staging, encontrarás un Kit básico para amueblar una casa entera por 483,70 €.

Home Staging en Logroño, Acinsa. Caso real.

Hace ya un mes que firmamos con Antonio y María la venta de su casa en Logroño.

Para serte sincero, no fue sencillo. Llevaban con su casa a la venta más de 9 meses y habían trabajado con al menos tres inmobiliarias. Pero los resultados no llegaban.

Cuando hablamos con ellos por primera vez, nos confesaron que estaban cansados y que no entendían por qué nadie se había interesado por su casa. Se habían rendido.

Adrián y yo nos preguntamos qué podíamos hacer para ayudarles. Al fin y al cabo, ellos habían acudido a nosotros, por lo que teníamos claro que seguían queriendo vender.

Les hicimos una propuesta distinta a todo lo que habían probado, empezando por un estudio de mercado actualizado.

Al hacerlo, vimos que el precio al que ofrecían su propiedad estaba entorno al 10 % por encima de su valor de mercado.

Pero sinceramente, esa diferencia no justificada que nadie se hubiera interesado en 9 meses.

Lo que si nos pareció revelador, fue la baja calidad de las fotografías que habían utilizado las otras agencias inmobiliarias, y que nadie les hubiera ayudado a preparar su casa para la venta.

Así que nos pusimos a trabajar. Pusimos en marcha nuestro plan de Home Staging e hicimos un reportaje fotográfico totalmente nuevo.

Y sorpresa. En menos de 1 semana desde que publicamos los nuevos anuncios, empezaron las llamadas.

Finalmente Antonio y María tuvieron que ajustar un poco el precio, pero en menos de 2 meses tenían comprador.

¿Tuvimos suerte? ¿El mercado había cambiado? Mucho más sencillo que eso.

Solo ayudamos a cientos de potenciales compradores que buscan casa en internet, a decidir de forma sencilla si esta se ajustaba a sus necesidades, ese es el auténtico poder del Home Staging.

Consejos y trucos del Home Staging

Para terminar quiero dejar algunos trucos rápidos de Home Staging, que te ayudarán con la puesta en escena de tu casa:

Truco n º 1

En el baño, decora con alguna vela aromática, unas toallas limpias bien colocadas, y compra algún kit de accesorios que solo utilices durante las visitas.

Truco n º 2

En invierno incorpora alguna alfombra en las estancias principales. Las alfombras transmiten sensación de calidez y confort.

Truco n º 3

Antes de recibir a tus visitas, prepara café. El olor a café nos produce una grata sensación de placer, bienestar y motivación.

Truco n º 4

Prepara la puesta en escena antes de hacer las fotografías de tu casa. Si contratas a un fotógrafo profesional, le resultará mucho más sencillo obtener un resultado óptimo.

Truco n º 5

Alquila un trastero en el que guardar todo lo que retires durante la puesta en escena.

Truco n º 6

Repara los pequeños desperfectos y las cosas que no funcionan, antes de empezar con las visitas.

Por ejemplo, una puerta que no encaja, interruptores que fallan, pequeños agujeros en las paredes (visibles cuando quites los cuadros) o la típica mancha del techo, que quedó cuando el baño del vecino de arriba tuvo un escape.

Truco n º 7

Si quieres un buen Home Staging, consulta con un profesional. Ahorrarás dinero, tiempo y obtendrás mejores resultados con la venta de tu casa.

Suscribete a nuestro blog para

SEGUIR INFORMADO

Suscripción

SÍGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

C/ Gral. Vara de Rey, nº 9 1º G,

26002 Logroño (La Rioja)

Tel. 629 888 157
info@acinsa.es

Pin It on Pinterest

Share This