¿Necesitas una hipoteca? Te contamos todos los pasos para pedirla

Blog / Legal

Si has encontrado la casa perfecta, es muy probable que te estés preocupando por cómo solicitar la hipoteca. Tener un plan coherente y realista, en lo que se refiere a tu futuro préstamo hipotecario, será vital para seguir disfrutando de una calidad de vida digna en el futuro.

Piénsalo bien: las relaciones hipotecarias con los bancos forman parte de la realidad económica de un país y de sus familias. Nuestro objetivo es orientarte y transmitirte información concreta y ordenada a este respecto, con la firme intención de que te embarques en este proceso vital con tranquilidad y seguridad.

Solicitar tu hipoteca al banco, ¿cómo hacerlo para que te la acepten?

Si todavía no tienes tu cita con el banco, te sugerimos que vayas concertándola. Hasta entonces, te invitamos a considerar una serie de aspectos que te ayudarán a agilizar el proceso de tu solicitud. Tenerlo todo preparado te ahorrará carreras y disgustos.

¿Cualquiera puede pedir una hipoteca?

La respuesta es no. Como ya imaginarás, el banco se cerciorará de que cumples una serie de requisitos que avalen tu capacidad de pago. A grandes rasgos, deberás demostrar que:

  • Dispones de una potente fuente de ingresos.
  • Eres capaz de asumir los gastos implícitos a la compra de tu futura vivienda, tales como los gastos de la notaría.
  • Tu contrato de trabajo es fijo o indefinido.
  • Las partes firmantes de la hipoteca ganan, conjuntamente, dos mil euros aproximadamente.
  • Cuentas con un aval que se responsabilizará de tu deuda en el caso en el que tú dejes de hacerte cargo de esta.

Como puedes comprobar, optar a una hipoteca no es algo tan sencillo como puede parecer a primera instancia. Nuestro consejo es que, si crees que no estás en disposición de solicitar este tipo de préstamos, lo dejes para otro momento más apropiado. Comenzar a ahorrar ahora puede ser una buena manera de afrontar todos los gastos al comprar una casa, además de pedir una hipoteca en el futuro.

¿Cuánto tiempo puede tardar el banco en concederte la hipoteca?

No existe un número estipulado de días en los que el banco esté obligado a darte una respuesta. Cuando presentes tu documentación, esta pasará de un despacho a otro y serán los agentes bancarios, especializados en gestión de riesgos, quienes tendrán la última palabra.

A pesar de no existir un dato concreto que pueda orientarte acerca de cuánto tarda un banco en darte una respuesta a tu solicitud de hipoteca, lo normal es que tarden de 15 a 30 días.

¿Qué requisitos tienes que cumplir para pedir tu hipoteca?

Además de las condiciones que ya te hemos comentado más arriba, para pedir la hipoteca debes tener en cuenta otros asuntos, tales como:

  • Ser capaz de aportar la entrada de la vivienda. Se suele corresponder a un 20% de la tasación de la propiedad.
  • Poder demostrar que tus ingresos son regulares. ¿Cómo? A través de nóminas de trabajo, o la declaración de IRPF en el caso de ser autónomo, por ejemplo. Sea como sea, la entidad bancaria es libre de solicitarte toda la documentación que considere pertinente para avalar tu situación económica.

Respecto a lo anterior, de nada valdrá que cumplas los requisitos comentados si apareces en alguna lista de morosos. Preocúpate de solucionar este tema antes de pedir tu hipoteca. En caso contrario, saltarán las alarmas.

Toma nota de la documentación que vas a necesitar

En el banco te pedirán una gran cantidad de documentos que deberás recopilar. Te invitamos a adelantarte a ese momento y a ir preparando, por tu cuenta, la solicitud formal de tu hipoteca. Comienza agrupando lo siguiente:

  • Tu DNI en regla. Puede parecer una tontería, pero de nada servirá tu documento de identidad nacional si está caducado.
  • El contrato de reserva de la vivienda para la que pides la hipoteca o contrato de arras, que es un contrato de arras, en caso de que exista.
  • Cédula de habitabilidad de la vivienda.
  • Tu informe de vida laboral actualizado.
  • La Declaración de IRPF si eres autónomo. Si este es tu caso, no dudes en consultarnos. Te solicitarán documentación extra que es importante que tengas al día.
  • Tu declaración de la renta más reciente.
  • Si trabajas por cuenta ajena, te solicitarán una copia de tu contrato de trabajo y tus tres últimas nóminas.
  • Extractos de tus cuentas bancarias en las que se vean reflejados tus movimientos bancarios y tu saldo.
  • Justificantes de, absolutamente, todos tus otros ingresos. Si recibes algún tipo de compensación económica, bien producto de un trabajo secundario o una vivienda que tienes en alquiler, deberás justificarlo.

Calcula tu hipoteca para evitar quebraderos de cabeza

Siempre hacemos especial hincapié a este respecto. Debes protegerte de riesgos innecesarios y evitar hipotecar tu futuro. Dedica todo el tiempo que sea necesario a detallar tus ingresos anuales y a determinar cuáles son tus gastos fijos, también aquellos variables. Analiza tu realidad económica y establecer un límite.

Algunos tips que te ayudarán a pedir tu hipoteca

Esperamos haberte dado algunas claves para establecer una hoja de ruta que te lleve directamente a la aceptación de tu solicitud de hipoteca. Por último, queremos compartir algunos consejos que podrían terminar de ayudarte en este cometido:

  • Valora distintas entidades bancarias y las condiciones de sus préstamos hipotecarios (tipos de interés, coste amortización, etc).
  • Es muy importante centrarse en la letra pequeña de cada propuesta que te haga el banco. Apóyate en un profesional si es necesario.
  • Negocia con el banco las condiciones que te plantee para tu hipoteca si crees que estas no son oportunas.
  • Indaga e infórmate acerca de las ayudas disponibles.
  • Afronta este proceso partiendo de un colchón económico que te garantice cierta agilidad o deshago. Podrían darse momentos en los que te sea complicado afrontar una letra hipotecaria, tener un respaldo te permitirá remontar desde la calma.

Somos conscientes del proceso de dubitación que se pone en marcha en las cabezas de todos aquellos que van a pedir una hipoteca. Este desasosiego es mayor en aquellos que lo hacen por primera vez. No dudes en ponerte en contacto con Acinsa inmobiliaria en Logroño, para cualquier duda que pueda surgirte al respecto.

Suscribete a nuestro blog para

SEGUIR INFORMADO

Suscripción

SÍGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

C/ Gral. Vara de Rey, nº 9 1º G,

26002 Logroño (La Rioja)

Tel. 629 888 157
info@acinsa.es

Pin It on Pinterest

Share This