Seguro de hogar

Blog / Consejos, Legal

Ya tienes tu piso nuevo. Quizás hasta lo has conseguido con Acinsa. ¡Fabuloso! Pero ahí no se termina todo, ahora toca la contratación de un seguro de hogar.

La protección de tu hogar es fundamental para estar tranquilo, existen multitud de cosas que pueden pasar sin tener ningún tipo de control: una fuga de agua, incendios, robos, etc. Son cosas que ocurren diariamente en los hogares y no hay ninguna manera de impedirlo, pero sí que hay una forma de disminuir los daños y es contratando un seguro de hogar que te proteja de los daños y ahorrarnos un gran desembolso económico que ponga en jaque la situación financiera de la familia.

¿Es obligatorio contratar un seguro de hogar?

Seguramente alguna vez te has preguntado si la contratación de un seguro de hogar es obligatorio por ley, y la respuesta a esta pregunta es, NO.

Es totalmente posible y legal tener una vivienda y carecer de un seguro del hogar que ampare cualquier siniestro en nuestra casa. Aunque esto supone un elevado riesgo para los propietarios.

"Por eso desde Acinsa os recomendaremos siempre la contratación de un seguro de hogar."

¿Cuándo es obligatorio contratar un seguro de hogar?

A pesar de que la ley no obliga a contratar un seguro de hogar a los propietarios, existen ocasiones en las que te verás forzado a contratarlo, el caso más habitual se da a la hora de contratar una hipoteca.

Los bancos piden la contratación de un seguro del hogar como requisito imprescindible para concederla. Esto tiene todo el sentido ya que el banco de este modo pueden cubrirse de cualquier desastre eventual.

¿Por qué contratar un seguro de hogar?

Existen multitud de motivos por los cuáles contratar un seguro de hogar y aunque no sea obligatorio contratarlo no implica que no lo debamos tener, todo lo contrario. En estos casos siempre debemos ponernos en las peores situaciones y saber que estamos amparados por un seguro que cubre cualquier contratiempo.

El día a día está repleto de momentos que escapan a nuestro control, como por ejempo:

  • La fuga de agua de una tubería que provoque desperfectos en el piso de abajo.
  • Un incendio en la cocina que cause daños en nuestra casa y en la de los vecinos.
  • Una inundación por dejarnos el grifo encendido que provoque el levantamiento de todo nuestro parquet.
  • Una sobrecarga del sistema que electrico que provoque graves daños.
  • El robo de bienes dentro de nuestra vivienda.

Todos estos imprevistos suponen un importante desembolso, que en el caso de tener contratado nuestro seguro de hogar, se hara cargo la compañía aseguradora.

¿Qué cubre un seguro de hogar?

Existen muchos tipos de seguro de hogar, por eso es importante que investigues y mires diferentes opciones y compañías. Infórmate sobre los diferentes planes que ofrecen y encuentra el que mejor se adapte a tus necesidades.

Un seguro de hogar cubrirá:

  • Seguro de Responsabilidad Civil, de esta manera el propietario estará asegurado en caso de un accidente en su vivienda que perjudique a terceros.
  • Roturas y destrozos accidentales.
  • Hurtos, tanto en el hogar como en la calle.
  • Daños producidos por incendios o fenómenos atmosféricos.
  • En el caso de que la vivienda quede completamente destruida, el seguro cubriría la rehabilitación y la sustitución de los bienes perdidos. 
  • También protege a los miembros de la familia y hasta a las mascotas..

Existen seguros de hogar muy diversos, debes informarte sobre las distintas opciones y escoger la que mejor se adapte a ti y a tus necesidades.

seguro hogar

Características de un buen seguro de hogar en Logroño

La contratación de un seguro multi-riesgo protege nuestra vivienda en tres apartados:

  1. Continente: corresponde al edificio o estructura de la vivienda, así como sus instalaciones. Esto incluye garajes, zonas comunes, trasteros e incluso antenas de televisión. Es importante tener presente que, si se asegura por un valor inferior al de los bienes, la indemnización será proporcional. Por ejemplo, si tu seguro cubre reparaciones hasta un coste de 1.000€, tendrás que pagar cualquier cosa que supere ese precio.
  2. Contenido: lo forman los muebles, electrodomésticos, equipos electrónicos y cualquier objeto de uso personal. Existen seguros de hogar que cubren el robo de pertenencias (como un portátil) aunque se cometa el hurto fuera de casa. En este apartado se excluyen vehículos de motor, animales o plantas. Para cubrir este tipo de elementos tendrás que contratar otro tipo de seguros.
  3. Responsabilidad civil: cubre daños materiales, personales y perjuicios económicos causados a terceros. Por ejemplo, los producidos por animales domésticos a los elementos de la comunidad de vecinos. Si, además, el seguro incluye defensa jurídica, tendrás amparo en ciertos gastos judiciales.

Si deseas vender tu casa y necesitas ayuda, en Acinsa somos una de las mejores inmobiliarias en Logroño y podemos ayudarte: llámanos o envíanos un mail a info@acinsa.es para informarte.

venta inmueble acinsa

Suscribete a nuestro blog para

SEGUIR INFORMADO

Suscripción

SÍGANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

C/ Gral. Vara de Rey, nº 9 1º G,

26002 Logroño (La Rioja)

Tel. 629 888 157
info@acinsa.es

Pin It on Pinterest

Share This